1. Hoy aprendimos a cuidar el ambiente y no usar mucho plástico. 2. Afecta porque el plástico es peligroso, ya que se acumula en los mares y ríos, provocando la muerte de muchos animales. 3. Reemplazaría el plástico, usando tapers y botellas de vidrio, utensilios de acero y bolsas de papel. 4. Es útil lo que aprendimos hoy, para poder cuidar nuestro ambiente y poder evitar la compra de plástico.
1) Aprendimos que el uso del plástico es dañino, porque termina en los estómagos de los animales que viven en los ríos y mares, causándoles la muerte y poniéndolos en peligro de extinción.
2) El plástico contamina el ambiente, afecta a las plantas, animales, seres humanos, por lo tanto a todo el ambiente.
3) Hay muchas formas de reemplazar el uso de plásticos , entre ellas yo haría: Compraría yogurt en botella de vidrio en vez de yogurt en botella de plástico. Otra forma sería al ir al mercado a realizar las compras llevaría bolsas de tela para no pedir bolsas de plástico. Y así hay muchas formas de evitar usar el plástico.
4) Lo aprendido hoy es muy útil por qué nos ayuda a tomar conciencia sobre lo dañino que es el plástico para nuestro planeta y lo que debemos hacer para evitar usarlo. En familia aprendimos y nos pusimos una meta de evitar de ahora en adelante el uso de plásticos y los plásticos que hay en mi casa los vamos a reusar.
Bianca Ojeda Lopez:
ResponderBorrar1. Hoy aprendimos a cuidar el ambiente y no usar mucho plástico.
2. Afecta porque el plástico es peligroso, ya que se acumula en los mares y ríos, provocando la muerte de muchos animales.
3. Reemplazaría el plástico, usando tapers y botellas de vidrio, utensilios de acero y bolsas de papel.
4. Es útil lo que aprendimos hoy, para poder cuidar nuestro ambiente y poder evitar la compra de plástico.
Muy bien por tus respuestas Bianca
BorrarVictor Eduardo Gonzales Torres 3ro B - primaria
ResponderBorrar1) Aprendimos que el uso del plástico es dañino, porque termina en los estómagos de los animales que viven en los ríos y mares, causándoles la muerte y poniéndolos en peligro de extinción.
2) El plástico contamina el ambiente, afecta a las plantas, animales, seres humanos, por lo tanto a todo el ambiente.
3) Hay muchas formas de reemplazar el uso de plásticos , entre ellas yo haría: Compraría yogurt en botella de vidrio en vez de yogurt en botella de plástico. Otra forma sería al ir al mercado a realizar las compras llevaría bolsas de tela para no pedir bolsas de plástico. Y así hay muchas formas de evitar usar el plástico.
4) Lo aprendido hoy es muy útil por qué nos ayuda a tomar conciencia sobre lo dañino que es el plástico para nuestro planeta y lo que debemos hacer para evitar usarlo.
En familia aprendimos y nos pusimos una meta de evitar de ahora en adelante el uso de plásticos y los plásticos que hay en mi casa los vamos a reusar.
Muy bien Víctor por tus aportaciones.Hay que tomar conciencia sobre el daño que nos provoca el uso del plástico sobretodo en nuestro ambiente.
ResponderBorrar